Google, enfocada en el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma, Waymo. Intel señala en su anuncio que los sensores y software desarrollado por Waymo para comprender el entorno físico en el que se mueve en tiempo real requiere de un nivel de computación especializada de alto rendimiento. Intel señaló además a que las minivans Chrysler Pacifica de Waymo, que ya circulan por las vías públicas de Arizona y California, ya cuentan con sus tecnologías, precisamente con «tecnologías para el procesamiento de sensores, computación general y conectividad, permitiendo tomar decisiones en tiempo real para una autonomía total en las condiciones de la ciudad». Ambas compañías esperan a que gracias a la colaboración entre ellas puedan dar lugar al lanzamiento de autos que puedan conducirse por sí mismos en cualquier situación que se pueda dar sin intervención humana. Cabe recordar que Intel adquirió la compañía Mobileye, compañía especializada en tecnologías de visión para sistemas de conducción avanzada y conducción autónoma, por más de 15.000 millones de dólares en una operación que se completó este pasado mes de junio. Esto lleva a Intel a situarse en una nueva dimensión al poder impulsar la mejora de sistemas de conducción autónoma, entrando fuertemente en un mercado de gran crecimiento en el cual espera poder lanzar próximamente una flota de vehículos de nivel 4, completamente autodidacta, para sus pruebas en los Estados Unidos, Europa e Israel. [gallery]]]>
Estrellas y sueños
Más historias
Hyundai IONIQ 6 Electrified Streamliner debuta con rango extendido y espacio personal innovador
Baidu presenta Apollo RT6, un vehículo autónomo de próxima generación, listo para proporcionar un robotaxi sin conductor
Sony y Honda firman un acuerdo de empresa conjunta para establecer una nueva compañía, «Sony Honda Mobility Inc.», para participar en negocios de movilidad