En diciembre será Subastada una Apple-1 original

En diciembre será Subastada una Apple-1 original

apple-1-original

La casa de subastas Christie’s pondrá a disposición de los coleccionistas una de los primeros equipos que vendió Steve Jobs

El próximo 11 de diciembre Christie’s subastará una de las primeras computadoras que vendió Steve Jobs en la cochera de sus padres, un equipo que fue diseñado y fabricado por el mismo Steve Wozniak. De acuerdo con la casa de subastas, esperan que esta Apple-1 se venda en aproximadamente 600,000 dólares.

La computadora funciona a la perfección, a pesar de tener casi cuarenta años de haber sido comprada por 600 dólares. El dueño original de esta Apple-1 la única de que se tiene registro, aunque se cree que existen 50 en el mundo,  fue Charles Ricketts, quien se la compró a Jobs en 1976. El dueño actual, Robert Luther, es quien está poniendo a la venta la máquina.

Luther adquirió equipo en 2004, durante una subasta de la policía. Su dueño anterior, Bruce Waldack, era un millonario tecnológico que huyó de Estados Unidos después de que su empresa quebró, algo que lo dejó con deudas de millones de dólares hasta fallecer poco tiempo después.

Supe que había sido vendida en el garaje de Steve Jobs en julio de 1976 porque tenía un cheque anulado del comprador. Mi computadora fue comprada directamente de manos de Jobs, declaró Luther.

 

De acuerdo con Andrew McVinish, director de arte decorativo de Christie’s, probaron la Apple-1 y funciona perfectamente, pudiendo correr el software estándar original, Microsoft BASIC, y un juego realizado para esa máquina de Star Trek.

Quien decida comprar la Apple-1 recibirá, además de la computadora, el cheque cancelado de la compra original en el garaje de la familia de Jobs el 27 de julio de 1976 realizada a Apple Computer por Charles Ricketts. Un segundo cheque cancelado por 193 dólares del 5 de agosto de 1976 está etiquetado como “Software NA programado por Steve Jobs, agosto 1976″.

Se cree que existen poco menos de 50 Apple-1 originales de las pocas cientos de máquinas producidas.

]]>